Ir al contenido principal

AQUELLAS PELICULAS DEL VIEJO REGIO... LA PRIMERA, LA MÁS VISTA Y LA MÁS TAQUILLERA


En el último boletín oficial de Cronistas de Junio de 2025. Manuel López Fernández cronista oficial de nuestra localidad nos presenta  un interesante artículo sobre las películas proyectadas en el antiguo Cine Regio de la Calle Carrera. Lo hace a través del valioso libro "El Teatro-Cine Regio de Villanueva del Arzobispo: el sueño de don Trini". En estos días veraniegos, donde celebramos nuestras "Noches de Cine en el Regio" es interesante acercarse a aquel tiempo y a esas que fueron la primera proyección, la más taquillera y la más vista, de unos años inolvidables.... 


ARTICULO MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ 

La primera película que se proyectó en Villanueva fue “Agustina de Aragón”, dirigida por Juan de Orduña e interpretada por Aurora Bautista, Fernando Rey, Virgilio Teixeira, Eduardo Fajardo y Manuel Luna, en los papeles principales. Se vendieron 378 localidades de butacas a 4 pesetas, 109 de anfiteatro a 2 pesetas y 396 de general a 1 peseta.


Las películas que tuvieron mayor duración en la cartelera fueron: “Agustina de Aragón”, “La niña de la venta”, “ Lo que el viento se llevó”, “Sissi”, “El último cuplé” “Violetas imperiales”, “Quo Vadis”, “El puente sobre el río Kwai”, “El bolero de Raquel”, “El coloso de Rodas”, “Espartaco”, “Barrabás”, “Los cañones de Navarone”, “La mujer más guapa del mundo” y “ El diablo a las 4”.




José Antonio Yeste, hace un recorrido en su libro por las películas inolvidables que se proyectaron en el Antiguo Regio en su magnífico libro “EL TEATRO-CINE REGIO DE VILLANUEVA: EL ORGULLO DE DON TRINI”: En el menciona, “La Reina de África”, “Casablanca”, “Gigante”,” La diligencia”, “Esplendor en la hierba” o “La gata sobre el tejado de zinc”.





Entre las españolas con mayor éxito cabe destacar “La violetera”, “El pequeño ruiseñor”, ”Esa voz es una mina”, “Las chicas de la Cruz Roja” y “El último cuplé”.










Las películas más taquilleras fueron: En 1960, “¿Dónde vas Alfonso XII”?, que recaudó más de veinte mil pesetas.



El año 1961 ”Los diez mandamientos”, a cuya proyección asistieron más de 6.000 personas, incluyendo las que venían, en autobús, de localidades limítrofes, con unos ingresos próximos a sesenta mil pesetas.


En 1962 “Viaje al centro de la tierra”.

En 1964 “55 días en Pekín”



Y en 1965 “Franco, ese hombre”, proyectada los días 15 y 16 de mayo de 1.965

En los años sucesivos destacarían “El Cardenal” y “La muerte tenía un precio”

En el aspecto económico, las recaudaciones anuales van de las cuatrocientas mil pesetas en 1952 a las setecientas mil pesetas del año 1958. La documentación recogida por el autor del libro, por parte de los hijos de D. Trinidad, nos indica todas las películas proyectadas en los veintitrés años en el que el Teatro-Cine Regio estuvo en funcionamiento, junto a numerosas anécdotas sucedidas durante las proyecciones, por lo que su largo listado refleja la vida de sus habitantes en la localidad.





En total se proyectaron 3.491 películas. La familia Carrascosa, durante la temporada estival, proyecta sus películas en el Regio de Verano y en la Plaza de Toros.

Hubo Funciones benéficas a Diversas entidades que solicitaron a la empresa la proyección de determinadas películas. Así lo fueron a beneficio de la Cofradía de la Expiración, del Asilo, del Orfeón de Úbeda, del Santuario de la Fuensanta, de las fiestas del Barrio Imperial y, en el año 1957, a beneficio de los damnificados por las inundaciones de Valencia.

La empresa siempre atendió otras peticiones benéficas, destinadas a recaudar fondos. En este sentido Radio Villanueva, Estación número 20 de la C.A.R, ofreció dos funciones de “Cara al Público”, en enero de 1961, a beneficio de la Casa Asilo de Ancianos, dentro de la campaña ya veterana “Flores de Navidad”.

José Antonio Yeste, reúne las películas proyectadas por meses y si son españolas o de otra nacionalidad; recoge todos los años en los que funcionó el cine, refrescando la memoria de aquellas películas que dejaron huella, por motivos diversos así como las recaudaciones de cada una; agrupa las películas proyectadas en diferentes fiestas religiosas o de la localidad, desde el primero de enero a las fiestas patronales; la intervención del Reverendo Padre Venancio Marcos para presentar la película “Más cerca del cielo”; así como la circunstancia de que, durante los días de Semana Santa, los cines y bares permanecían cerrados, el Jueves y Viernes Santo, recuperándose las proyecciones el Domingo de Resurrección; las personas que ejercían la censura para calificar las películas, como las que sólo eran autorizadas para mayores de 18 años. Cuenta que, en ocasiones, “se colaba” alguna película como “Ana”, interpretada por la italiana Silvana Mangano, bailando un bolero en prendas menores.

Un libro que en estos días de verano merece la pena recuperar y volver a sus páginas, recordar y dar fe de aquellos años de cine en el Regio y de la tradición cinematográfica de Villanueva del Arzobispo, así como películas, anécdotas y vida de un pueblo que sigue teniendo en el corazón al Teatro-Cine Regio. 



Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN FERIA Y FIESTAS 2024: UNA FERIA PARA DISFRUTAR EN CADA INSTANTE: PROGRAMA Y SALUDAS

Os dejamos la programación de la Feria Y Fiestas 2024 de Villanueva del Arzobispo. Unas fiestas anunciadas con el cartel de Inmaculada Berbel, que eran pregonadas por Gloria Catedra y que llenarán de emoción esos primeros días de Septiembre, donde la vida por unos momentos se convierte en nuestra Feria la de todos los Villanovenses que disfrutan de su pueblo, tradiciones y patrona. Viva la Virgen de la FuenSanta, viva Villanueva del Arzobispo… Saluda Alcalde D. Jorge Martínez Romero  Saluda Concejala Festejos  Doña Isabel Nogueras  Saluda Párroco  D. Juan Carlos Córdoba  Pregonera 2024 Doña Gloria Catedra  Pregón 2023 por D. Jaime Zuloaga  Autora Cartel  Inmaculada Berbel  Corrida 8 Septiembre  Programa Actos   

LA FIESTA DE “LA VUELTA” LLEGA A VILLANUEVA DEL ARZOBISPO Y TODOS PEDALEAMOS

El próximo sábado 24 de Agosto, Villanueva del Arzobispo vivirá en sus calles la Fiesta de la Vuelta Ciclista a España 2024 y es que la etapa 8 entre Úbeda y Cazorla con 159 Km pasará por varias calles de nuestra localidad, además los villanovenses podremos disfrutar de algunas actividades promocionales de la Caravana de la Vuelta… 8º Etapa Vuelta Ciclista a España 2024 Sábado 24 Agosto  Habrá fiesta promocional en nuestras calles y reparto de regalos con “La Caravana de la Vuelta”   

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...