Ir al contenido principal

TRADICIONES DE INVIERNO QUE NOS LLENAN EL ALMA... FEBRERO NOS LLEGA CON LA CANDELARIA Y SAN BLAS EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO



Con la llegada de Febrero Villanueva del Arzobispo vive dos tradiciones antiguas y arraigadas en la riqueza popular de nuestro pueblo. La Candelaria y San Blas se vivirán el 2 y 3 de Febrero. La Candelaria con la talla recuperada y expuesta en el Excmo Ayuntamiento desde el Miércoles para todo el que desee visitarla y San Blas el día 3 con la capilla abierta, el toque de garrota y la procesión en su barrio…


LA CANDELARIA

2 de Febrero 
Expuesta en el patio de columnas del Excmo Ayuntamiento desde el miércoles 31 de Enero

Es la imagen de la Candelaria o Purificación de Nuestra Señora. Talla de 1749 en madera y que viene a conmemorar la celebración de la fiesta de la Candelaria una de las tradiciones Villanovenses que datan del siglo XVIII y que se celebraba el 2 de Febrero.

La noche anterior se enciendían grandes lumbres destacando la de los alrededores de la Parroquia de San Andrés.

 En la mañana del día 2 se realizaba la toma de posesión de los nuevos concejales del Ayuntamiento. Todos los miembros de la Corporación y funcionarios asistían a una misa en la que se les entregaba a los concejales una rama de romero y una vela.

Seguidamente se realizaba una procesión, generalmente acompañada por la Banda de Música, donde se dirigían  desde el Ayuntamiento hasta la Parroquia.

Esta era conocida como la procesión  de las velas, en la que la imagen de una virgen, acompañada de numerosas mujeres vestidas de negro y con velas en la mano se trasladaban, junto con las autoridades a la iglesia de Santa Ana, en la que se celebraba la Eucaristía para retornar de nuevo a San Andrés.

En el Catastro de Ensenada de 1752 se narra la celebración de esta fiesta y el gasto de cera de la fiesta de la Candelaria y las palmas del Domingo de Ramos por un importe de 230 reales.

En la actualidad esta tradición de los representantes municipales se suprimió.

La imagen fue arrojada al fuego durante la Guerra Civil y recuperada, solo la cabeza, por el antiguo sacristán de la localidad Tomas Peña Bezares, que realizo el cuerpo y la restauró cuidadosamente, custodiándola su familia en la actualidad, siendo su hijo, Tomas Peña Ardoy, el que ha prestado la imagen para su exposición pública en el Excmo Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo donde estará abierta al público hasta el próximo Miércoles 7 de Febrero.

Agradecemos a Tomas Peña el préstamo de la imagen y su dedicación por recuperar esta tradición.





SAN BLAS
3 de Febrero Ermita de San Blas 

Durante el día 3 la Ermita se abrirá al público durante todo el día para subir a tocar la garganta con las garrotas y prevenir los resfriados invernales 

A las 17:30 h será la eucaristía y después la procesión por las calles del barrio de San Blas. 

Tras eucaristía y procesión se bendicen y venden las tradicionales garrotas de pan en la ermita y se hace la hoguera en honor a este peculiar Santo












 

Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

PROGRAMACIÓN FERIA Y FIESTAS 2024: UNA FERIA PARA DISFRUTAR EN CADA INSTANTE: PROGRAMA Y SALUDAS

Os dejamos la programación de la Feria Y Fiestas 2024 de Villanueva del Arzobispo. Unas fiestas anunciadas con el cartel de Inmaculada Berbel, que eran pregonadas por Gloria Catedra y que llenarán de emoción esos primeros días de Septiembre, donde la vida por unos momentos se convierte en nuestra Feria la de todos los Villanovenses que disfrutan de su pueblo, tradiciones y patrona. Viva la Virgen de la FuenSanta, viva Villanueva del Arzobispo… Saluda Alcalde D. Jorge Martínez Romero  Saluda Concejala Festejos  Doña Isabel Nogueras  Saluda Párroco  D. Juan Carlos Córdoba  Pregonera 2024 Doña Gloria Catedra  Pregón 2023 por D. Jaime Zuloaga  Autora Cartel  Inmaculada Berbel  Corrida 8 Septiembre  Programa Actos   

PREMIOS COMERCIO NAVIDAD: UNA CAMPAÑA EJEMPLAR Y PARA NUESTRO PEQUEÑO COMERCIO

Esta tarde-noche ha finalizado la espectacular campaña de Navidad de Comercio Villanueva. Una campaña ejemplar y que ha contado con más de 1500 participantes. El sorteo ha deparado tres importantes premios, pero el verdadero premio es el orgullo de comprar en nuestro pueblo y de ser Comercio Villanueva. Gracias a todos, estos son los premiados…  Sorteo celebrado 15/01/25  Salón Plenos Excmo Ayuntamiento con  Miguel Ángel Pinel. Presidente Asociación Comercio Villanueva  Isabel Nogueras. Concejal Comercio Excmo Ayuntamiento  Paco Mario Ojeda. Secretario Asociación Comercio Villanueva  Premiados   3º Premio  María González Valencia   Centro Planchado, Robot Cocina y Cheque Comercio  2º Premio Paqui Medina Bueno Televisión 65” y Cheque Comercio  1º Premio Roberto Manzaneda Lara  Viaje Crucero 2 personas