Ir al contenido principal

PEPE JIMÉNEZ... EL SENTIR DEL ARTESANO "VILLANUEVA PLATEADA" EN LA CASUALIDAD O EL DEST




A veces las historias fluyen, no se escriben, pero se cuentan y en un ejercicio de memoria y tradición oral pasan de unos a otros con el poso de la vida... me encontraba, de pronto, un jueves de Noviembre previo a Los Santos con esta maravillosa historia, la de un artesano, Pepe Jiménez, Villanovense de adopción y corazón que me confiaba sus palabras y el secreto de una obra maestra, nuestra “Pequeña Joya”, era el momento de contarla, esta es su historia y su hacer infinito de artesano....

Aprovechamos también para hacer un recorrido por la obra y trabajo de este artesano y genial orfebre, puro talento y creatividad para nuestra querida Villa 

Gracias Amigo 

La Pequeña Joya

El Artesano vive momentos constantes de repaso continuo, profesión, pasión y talento… y ese hacer de memoria nos cuenta una historia, la del orfebre de oficio antiguo que hoy deja el cincel que da forma a la plata y nos cuenta el paso del tiempo

En él,  nuestro joven artesano callado  fue testigo por casualidad o destino de los quehaceres de un hombre mayor, era este tal como si fuese su abuelo hasta que murió y así fue lo ocurrido en palabras de Pepe Jiménez

“… mis padres por trabajo  dejaban a mi hermana mayor y a mí con él, un matrimonio mayor y él fue chófer de Manolete, y siempre, siempre al ser mi padre de Villanueva, nos contaba que Manolete llamaba a esta plaza, la nuestra,

 "La Pequeña Joya"

Así cuando de novios iba con Olga, mi mujer, a visitarlos nos volvía a contar la misma historia de siempre…La Pequeña Joya

Fue casualidad o destino que a mí me tocara dar forma a la Plata y trabajar en Villanueva y ser, fíjense ustedes “artesano” de esa “Joya” de la que tanto oí hablar de niño y de ahí que yo pusiera ese nombre a la plaza desde la primera vez que la forjé en plata, era así como la llamaba  Manolete y la razón, en aquellos tiempos, era sencilla, las demás plazas eran todavía corraleras, correderas y de madera rumientas, y no plazas construidas, ni siquiera la de su Córdoba era como la pequeña Joya Villanovense…

…esa era una de las cuestiones, la otra la gran amistad que unía al torero con  D. Ricardo García K-Hito, teniendo el maestro un  afecto especial a esta, nuestra plaza y así, de una historia –casualidad o destino-   me tocó a mí hacer la plaza en plata.

Por ser conocedor de la historia y en honor a mi "abuelo Abilio" a mi venerado Manolete y a esta plaza tan bonita, realicé ese trabajo manual, que además de belleza, nos recuerda entre sus detalles, la importancia que tiene la transmisión oral de este hecho a visitantes y paisanos y  creo que da aún más categoría a esta "Pequeña Joya" 

ser una de las plazas que más gustaban al más grande.

Solo se hicieron 25 que tienen los figuras más grandes, José Tomás, Ponce, Perera...

Y quiero buscar por si me quedará alguna  para que pueda lucir en el museo de la plaza, así cobraría todo el sentido el que estuviera allí y cumpliría el propósito con el que fue hecha, cerrando una vez más el circulo infinito de la vida, eso de casualidad o destino… “


LA PEQUEÑA JOYA



Pepe Jiménez, El Artesano y su familia 


 

Detalles de su trabajo








ALGUNAS PINCELADAS: VIDA Y OBRA DEL ARTESANO
Fuente Revista Moraleja Nº 80

Nació y creció en un ambiente de artistas, pintores, joyeros, escritores, amantes del mundo taurino y de la Semana Santa. Si a esto le sumamos el ambiente de Córdoba, es fácil que fuese el arte su inclinación. Cuando finalizó Formación Profesional, se formó en una de las fábricas de joyería con gran prestigio internacional “Platas Vera” de Córdoba. Bajo la tutela de su tío, joyero de profesión, recorre distintos lugares para conocer todos los aspectos de la joyería: fundición, modelaje, talla, clavado…

ALGUNOS TRABAJOS 

Fachada Ayuntamiento Villanueva 


Escudo Localidad
 

Retorna a Villanueva, lugar de nacimiento de sus padres y familia e instala su primer taller. Sus primeros trabajos son arreglos y diseños publicitarios en plata. En un nuevo local adquiere moderna maquinaria y amplía la oferta, con nuevas obras artísticas.

 

El diseño y creación son sus especialidades. Realiza lo que ha sido llamada “La pequeña Joya”, reproducción de una Plaza de Toros, que queda instituido como Trofeo Taurino, para entregar a la mejor faena taurina en el coso local.

 El proceso de creación fue largo, varios intentos hasta llegar al modelado definitivo. Se han hecho 25 reproducciones, en plata de ley, en la prestigiosa empresa Spaliú.


“Fachada del Ayuntamiento”. Al vivir frente a la Casa Consistorial, visualiza y memoriza la fachada, por lo que decide realizar una obra en plata con este motivo. Agrada a la Corporación que decide sea el regalo que se entrega al “Pregonero de las Fiestas patronales”. Toma como base masilla de modelaje porcelánica, pintada al óleo y barnizada, rematando en hilo de plata y oro. Lleva un trabajo intenso, especialmente la filigrana, lo que hace que sea un periodo largo de tiempo el que necesita lleva su realización.




 

No podemos dejar sin citar su intensa participación en la Semana Santa, coincidiendo con el crecimiento cofrade, en las cofradías locales y de otras localidades.

Aficionado a la pintura, especialmente al arte abstracto, cultiva una variada gama de motivos, realizando distintos cuadros.

Los clientes le piden la reproducción en oro y plata de variados motivos, bien para regalar o cumplir promesas.

Entre sus proyectos resalta una obra representativa de la localidad, que pueda servir, como motivo de regalo por la Corporación Municipal.

Edificios villanovenses esperan su reproducción, para sumarse a la Plaza de Toros o fachada del Ayuntamiento, en lo que podríamos llamar la “Ruta plateada de Villanueva”, que el arte de Pepe Jiménez logrará que nos cautive y quede grabado en nuestra retina y corazón.


Algunos trabajos de 2020/21

Pulsera "Villanueva Centenaria"



Pin del Centenario







 

Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

SE PRESENTÓ EL CARTEL TAURINO 2025 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. ARTE EN EL RUEDO

Mucha expectación ante la presentación del Cartel Taurino de la Feria y Fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Y es que, al fin se desveló una de las grandes citas de esta feria, la tarde de Toros, que este año será el Domingo 7 de Septiembre y que nos trae un cartel para la historia con Ventura, Morante y Talavante. Así fue una tarde en la monumental de Villanueva…  Con gran expectación se ha presentado el cartel taurino de la feria y fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Un cartel que contará con la presencia de los maestros Diego Ventura, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, espectacular terna para nuestra monumental  plaza.  La presentación ha contado con la presencia de la periodista Noelia López y el maestro Ruiz Miguel, acompañados del alcalde de la localidad, Jorge Martinez Romero, la concejal de festejos, Isabel Nogueras y los empresarios de Arenas de San Nicasio, empresa gestora de la plaza de Villanueva del Arzobispo. Tarde rodeada de misterio, do...

LIBRO DE FIESTAS 2025. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN Y SALUDAS

¡Estamos de Feria! Villanovenses hoy os dejamos el libro de Feria y Fiestas 2025. Saludas, artículos, programación y agradecimientos. Llega ese Septiembre siempre especial y latente en nuestros corazones, llegan nuestras Feria y Fiestas y la manera de volver siempre a nuestros días grandes. Seamos Calle, Santuario, Plaza Mayor, Ferial, Parque San Blas, seamos Feria y ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!… *Todo el que desee el libro digital en PDF, puede solicitarlo por mensaje privado, enviándonos su teléfono y lo recibirá en su móvil.  Cartel Feria y Fiestas 2025 Saludas y Pregón 2025 Saluda Alcalde  Jorge Martínez Romero  Saluda Teniente Alcalde y Concejal Festejos  Isabel Nogueras  Saluda Párroco  Juan Carlos Córdoba  Pregón Feria y Fiestas 2024 Por Gloria Cátedra Álamo  Artículos   Las Romerías de Jesús del Monte  Manuel López Fernández  Eligió de los Churros en la Romería  Pedro Aliaga Asensio Los Pelotones  Ramón Reyes C...