Ir al contenido principal

SE PRESENTÓ EL CARVAVAL 2018 CON UN IMPRESIONANTE CARTEL DE ESTEBAN LÓPEZ ANGULLO... COMIENZA LA FIESTA DEL PUEBLO



En la tarde de ayer, Domingo 28 de Enero se presentaba el cartel y las bases del concurso de Carnaval 2018

Un cartel obra de Esteban López Angullo "Mayo" y que pasa a ser desde -ya- una obra maestra de una de las fiestas más queridas en nuestra localidad "El Carnaval"
Una obra excelsa y llena de simbolismo y matices que hacen un recorrido soberano por los elementos más característicos de la fiesta y la cultura Villanovense. El León de nuestro escudo, los colores de la bandera, la cola de pavo, todo se explica en la parte de abajo y con las palabras del autor. 
Gran trabajo de Esteban que se presento con un buen apoyo de público carnavalero, presencia de ASCAVI y de la concejala de Festejos Isabel Nogueras, que ratificó el crecimiento del carnaval en Villanueva y la necesidad de apoyo económico para seguir siendo una referencia. Tras ella turno de Vero Anaya que presento al Autor de una manera sencilla y llena de cariño y admiración, reflejando la amistad que los une y el buen hacer de Esteban en Villanueva. Para terminar, el propio autor del cartel, agradecido, emocionado y mostrando toda la significancia de esta obra maestra. 

... Y ahora si, os dejamos las bases 2018, las fotos de la presentación, la explicación simbólica del cartel y os animamos a ser carnaval en Villanueva. 

BASES:

BASES DE LOS CONCURSOS DE AGRUPACIONES, BAILES Y DISFRACES DEL CARNAVAL 2018 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

1-     













El Cartel Alegoría Villanovense Carnavalera, así nos lo explica su Autor. Esteban López Angullo

Como podéis ver, es un cuadro cargado con un significado simbólico desde mi punto de vista como autor. Una alegoría.

El cuadro es un acrílico sobre tabla. Con unos toques de pan de oro.
En la parte inferior del cuadro apreciamos un pito de carnaval, cuyo significado es recoger y reproducir los sonidos de un pueblo en celebración. Con los colores de nuestra bandera, color morado que simboliza el poder, la dignidad y la creatividad y blanco, color de protección y pureza.

Sobre él una gárgola que lo sujeta. Una gárgola con forma de león. León emblema heráldico de Villanueva. De nuestro escudo. Y con unas plumas de pavo. Por nuestro simpático apodo. Pero se merece más, un pavo real. Más relacionado con la belleza, sabiduría de este nuestro pueblo, en el que encontramos unos círculos que se le forman. Se decía; que eran unos ojos. Unos ojos de todas y todos de cada uno de nosotros y vosotras.

Gárgola viene de una palabra francesa, “garganta”. Utilizada en la decoración del exterior de muros y edificios; como Iglesias y catedrales. Con una función simbólica a la vez que funcional. Esta era la parte donde desembocaban los canalones donde se recogían las aguas de las cubiertas. Con la función simbólica que se decía, que reproducían sonidos por el paso del agua.

En esta obra, la gárbola guarda, protege y reproduce la voz de mi pueblo, el sonido de todas y todos, recogido por el pito de carnaval.

La gárgola aparece con un gorro de bufón, que representa el carnaval, desde la edad media, utilizado por los cómicos, astutos y burlones. Que transmitían su guasa, alegría y su saber; el ver de las cosas y transmitirlas de otra manera; más simpática.

Con un antifaz utilizado para grandes celebraciones, donde cada uno representaba sus diferentes escenas o tipos.

Ambos de colores morados, azules y blancos; rematados con pan de oro, usado como elemento decorativo, con un toque de lujo y con un significado. Se decía; que todo lo que está rodeado con dorado es de noble, y se relaciona con la felicidad, así como el sentimiento y recuerdo de personas; amadas y queridas que nos preceden. Siempre en nuestro corazones. Así que va por ellos.

La patas del león lleva también pan de oro sobre una capa gruesa de acrílico. Con el sentido de estar bien anclada, al pito de carnaval.

Sobre un fondo azul, que lo encontramos en nuestro escudo. Un color fresco, tranquilizante y armonioso.

Una lluvia de papelillos, arrojados en grandes fiestas. Lluvia de júbilo, de colorido, entusiasmo, de goce y disfrute.

El tipo de letra utilizada es creativa. 
Urbana para darle un toque más juvenil.
El conjunto enmarcado con dos banderas, para engalanar este nuestro pueblo. Con nuestros colores representativos.










Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

SE PRESENTÓ EL CARTEL TAURINO 2025 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. ARTE EN EL RUEDO

Mucha expectación ante la presentación del Cartel Taurino de la Feria y Fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Y es que, al fin se desveló una de las grandes citas de esta feria, la tarde de Toros, que este año será el Domingo 7 de Septiembre y que nos trae un cartel para la historia con Ventura, Morante y Talavante. Así fue una tarde en la monumental de Villanueva…  Con gran expectación se ha presentado el cartel taurino de la feria y fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Un cartel que contará con la presencia de los maestros Diego Ventura, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, espectacular terna para nuestra monumental  plaza.  La presentación ha contado con la presencia de la periodista Noelia López y el maestro Ruiz Miguel, acompañados del alcalde de la localidad, Jorge Martinez Romero, la concejal de festejos, Isabel Nogueras y los empresarios de Arenas de San Nicasio, empresa gestora de la plaza de Villanueva del Arzobispo. Tarde rodeada de misterio, do...

LIBRO DE FIESTAS 2025. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN Y SALUDAS

¡Estamos de Feria! Villanovenses hoy os dejamos el libro de Feria y Fiestas 2025. Saludas, artículos, programación y agradecimientos. Llega ese Septiembre siempre especial y latente en nuestros corazones, llegan nuestras Feria y Fiestas y la manera de volver siempre a nuestros días grandes. Seamos Calle, Santuario, Plaza Mayor, Ferial, Parque San Blas, seamos Feria y ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!… *Todo el que desee el libro digital en PDF, puede solicitarlo por mensaje privado, enviándonos su teléfono y lo recibirá en su móvil.  Cartel Feria y Fiestas 2025 Saludas y Pregón 2025 Saluda Alcalde  Jorge Martínez Romero  Saluda Teniente Alcalde y Concejal Festejos  Isabel Nogueras  Saluda Párroco  Juan Carlos Córdoba  Pregón Feria y Fiestas 2024 Por Gloria Cátedra Álamo  Artículos   Las Romerías de Jesús del Monte  Manuel López Fernández  Eligió de los Churros en la Romería  Pedro Aliaga Asensio Los Pelotones  Ramón Reyes C...