Ir al contenido principal

NATALIA PERALES TAVIRA. EL ARTE DE LA MÚSICA EN VILLANUEVA


Será el Domingo 26 de Mayo a las 21 h en el Teatro-cine Regio cuando podrémos disfrutar de nuestra paisana Natalia Perales Tavira, una de las mejores Clarinetistas de Andalucía.

Natalia Vendrá acompañada de su formación el TRIO EnKLAVE y se estrenará en el Teatro-Cine Regio en una tarde de Domingo inolvidable.

Os esperamos a las 21 h para disfrutar de un concierto de lujo y acompañar a Natália y su Trio EnKLAVE.

Su trio se Compone de:
(Dos Clarinetes y Piano)

Francisco Varela Pancorbo:

Natural de Andújar, comienza su formación en el Conservatorio Elemental de dicha ciudad. En 2002 concluye su formación profesional en el Conservatorio de Jaén bajo la dirección de Ernesto Rocío y accede al Conservatorio Superior de Málaga para estudiar en la cátedra de José Felipe Díaz.
En el curso 2006/07 obtiene una beca para cursar un año de estudios en el Joseph Haydn Konservatorium des Landes Burgenland en Eisenstadt (Austria) bajo la dirección de Ralph Heiber.
En 2007 finaliza sus estudios de Grado Superior de Música en la especialidad de piano y comienza a trabajar como arreglista y acompañante, así como a ampliar su formación y actividad pedagógica.
Ha complementado su formación académica participando activamente en cursos y seminarios nacionales e internacionales, impartidos por pianistas como: Sergei Yerokhin, Alexander Kandelaki, Manuel Carra, Guillermo González, Fernando Puchol, Jesús Mª Gómez y Luca Chiantore, entre otros.
En la actualidad compagina su faceta como intérprete y arreglista, como miembro o colaborador de distintas formaciones tanto "clásicas" como de música popular, con la labor docente, que ha ejercido como profesor de piano en el Conservatorio Profesional "Antonio Lorenzo" de Motril y en el Conservatorio Elemental "Sor Emilia Peña" de Albox.

Francisco José Casado Gómez:

Finaliza sus estudios superiores de clarinete en 2009. Ha pertenecido a orquestas como la Orquesta Joven de la Región de Murcia, Orquesta Joven de Andalucía, OJC de la Fundación Caja Duero, Joven Academia Instrumental de la OCG, Orquesta de la UGR, Orquesta Internacional del FIOJ, Orquesta Ciudad de Baza… Hoy día es clarinetista de la Orquesta Filarmónica Provincial de Granada, y colabora habitualmente con la Orquesta Ciudad de Almería. Posee el Máster de “Interpretación Orquestal”, por la Universidad Internacional de Andalucía, y el Máster de “Patrimonio Musical”, por la Universidad de Granada. Es alumno de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said desde 2008, recibiendo clases de Matthias Glander e Ildefonso Moreno. Actualmente cursa el Grado de Pedagogía Musical en el RCSM “Victoria Eugenia” de Granada, y desde 2010, ejerce su labor profesional como clarinetista en la Banda Municipal de Música de Jaén.

Natalia Perales Tavira:

Finaliza sus estudios superiores de clarinete en 2009 en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, concluyéndolos con Matrícula de Honor en el proyecto final de carrera. En el 2008 es becada para estudiar un año en la Academia Sibelius de Helsinki (Finlandia), con Harri Mäki. En mayo de 2009 es seleccionada para realizar el Postgrado de Clarinete en la misma escuela, obteniendo el título en 2011 con las máximas calificaciones.
Ha participado en numerosas Orquestas Jóvenes, tales como la Academia de la OCG (Orquesta Ciudad de Granada), “Aholansaari Sinfonietta” (Orquesta Joven de Finlandia), Orquesta de la Academia Sibelius bajo la batuta de J. P. Saraste y L. Segerstam, EUYO (Orquesta Joven Europea) bajo la batuta de V. Ashkenazy, Litton, Noseda, Bamert e I. Shara (actuando en Konzerthaus,  Konzertgebow, inauguración de la Exposición Universal 2010 en Shanghai como representación europea, en Royal Albert Hall con el prestigioso festival BBC Proms…)., JORCAM (Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid), Baltic Youth Orchestra (Orquesta de los Países Bálticos) y OAG (Orquesta Académica de Granada). También ha participado en algunas Orquestas Profesionales, como La Orquesta Sinfonica de Lahti (Lahti, Finlandia), Tapiola Sinfonietta (Finlandia) y OCG (Orquesta Ciudad de Granada).
En julio de 2010 obtiene una plaza en el concurso oposición para desempeñar el cargo de profesora de conservatorio, llevando a cabo dicha labor en el Conservatorio Profesional Ángel Barrios de Granada durante dos años, y actualmente en el Conservatorio Elemental de Andújar. Es diplomada por la universidad de Granada en Terapia Ocupacional.

Programa:

1º Parte:
-          Prelude I. Allegro ben ritmato e deciso…………………………………………G. GERSHWIN
-          Concerto in Eb, op. 91 .……………………………………………………….…………F. KROMMER
-          Marinera norteña ………….………………………………….……………………….DANIEL CUETO

2ª Parte:
-          Prelude II. Andante con moto e poco rubato ……………………………….G. GERSHWIN
-          Cocert piece n° 2, op. 113 ……………………………………………………..F. MENDELSSOHN
-          Homenaje a Manuel de Falla……………………………………………………………..B. KOVÁCS


Notas del programa:

En esta ocasión, el “Trío Enklave” nos ofrece un concierto basado en compositores que van del Romanticismo hasta nuestros días. La presentación, de las dos partes del evento, corren a cargo del compositor Neoyorquino, de ascendencia rusa, G. Gershwin, donde, a manos de Varela Pancorbo, encontraremos la armonía y los giros que tanto le hicieron triunfar en el mundo del Jazz y el Blues.

A continuación, viajamos a Alemania, de manos de uno de los compositores y violinistas más destacados de la segunda mitad del siglo XVIII y primera del XIX,            F. Krommer, quien dedica al clarinete obras tan virtuosísticas como musicales, obligadas en el repertorio de todo clarinetista.

Con el jovencísimo Daniel Cueto nos trasladamos a las músicas típicas de América del Sur. Se interesa especialmente por explorar las estructuras y posibilidades de diversas tradiciones musicales peruanas, motivado por su amplia experiencia interpretativa de la música clásica, contemporánea y tradicional peruana. Queda patente su finalidad de explorar a fondo la relación entre los elementos occidentales y no occidentales de las músicas de su país.

La temprana edad con la que Mendelssohn llegó al final de sus días, no le impidió realizar excelentes trabajos musicales, prueba de ello son los conciertos Op.113 y Op.114 para dos clarinetes y piano (originalmente para clarinete, corno di bassetto y piano). Las posibilidades técnicas de los intérpretes, y mecánicas de los instrumentos, serán llevadas al límite en los sucesivos diálogos e imitaciones que acontecen.
Llegando al final de nuestro viaje, nos encontramos con el clarinetista y compositor húngaro Béla Kovács. El “Homenaje a Manuel de Falla” forma parte de sus piezas para clarinete solo, dedicados a nueve de los compositores más grandes de todos los tiempos (Bach, Paganini, Strauss…). En este caso, emula con gran maestría la técnica compositiva del mismísimo Falla, mostrándonos un espectacular fandango, de manos de un instrumento no tan habitual en este mundo, el clarinete.









Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

SE PRESENTÓ EL CARTEL TAURINO 2025 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. ARTE EN EL RUEDO

Mucha expectación ante la presentación del Cartel Taurino de la Feria y Fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Y es que, al fin se desveló una de las grandes citas de esta feria, la tarde de Toros, que este año será el Domingo 7 de Septiembre y que nos trae un cartel para la historia con Ventura, Morante y Talavante. Así fue una tarde en la monumental de Villanueva…  Con gran expectación se ha presentado el cartel taurino de la feria y fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Un cartel que contará con la presencia de los maestros Diego Ventura, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, espectacular terna para nuestra monumental  plaza.  La presentación ha contado con la presencia de la periodista Noelia López y el maestro Ruiz Miguel, acompañados del alcalde de la localidad, Jorge Martinez Romero, la concejal de festejos, Isabel Nogueras y los empresarios de Arenas de San Nicasio, empresa gestora de la plaza de Villanueva del Arzobispo. Tarde rodeada de misterio, do...

LIBRO DE FIESTAS 2025. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN Y SALUDAS

¡Estamos de Feria! Villanovenses hoy os dejamos el libro de Feria y Fiestas 2025. Saludas, artículos, programación y agradecimientos. Llega ese Septiembre siempre especial y latente en nuestros corazones, llegan nuestras Feria y Fiestas y la manera de volver siempre a nuestros días grandes. Seamos Calle, Santuario, Plaza Mayor, Ferial, Parque San Blas, seamos Feria y ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!… *Todo el que desee el libro digital en PDF, puede solicitarlo por mensaje privado, enviándonos su teléfono y lo recibirá en su móvil.  Cartel Feria y Fiestas 2025 Saludas y Pregón 2025 Saluda Alcalde  Jorge Martínez Romero  Saluda Teniente Alcalde y Concejal Festejos  Isabel Nogueras  Saluda Párroco  Juan Carlos Córdoba  Pregón Feria y Fiestas 2024 Por Gloria Cátedra Álamo  Artículos   Las Romerías de Jesús del Monte  Manuel López Fernández  Eligió de los Churros en la Romería  Pedro Aliaga Asensio Los Pelotones  Ramón Reyes C...