Ir al contenido principal

CAMPOS DE TRABAJO 2011.




Esta misma mañana el Instituto andaluz de la Juventud a publicado la convocatoria de Campos de Trabajo 2011.
Una excelente iniciativa de la Junta de Andalucía a través el IAJ que promueve el movimiento juvenil, la formación y el encuentro.

Si os animais os podemos informar y tramitar solicitudes en la Oficina
Cultura-Juventud de VVa Arzobispo. Ya hay varios Villanovenses que han disfrutado de esta oferta.

Los Campos de Trabajo constituyen una oferta de actividades a desarrollar fundamentalmente durante el verano y dirigida a los/las jóvenes.

Se desarrollan en distintos lugares de Andalucía (PROGRAMA DE CAMPOS DE TRABAJO DE SERVICIO VOLUNTARIO PARA JÓVENES), en las diferentes Comunidades Autónomas de España y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (PROGRAMAS DE CAMPOS DE TRABAJO EN OTRAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y CIUDADES AUTONOMAS), así como en otros países (SERVICIO VOLUNTARIO INTERNACIONAL) y participan jóvenes de diferentes procedencias.

Los Campos de Trabajo son una forma particular de servicio voluntario, consisten en la realización, de forma voluntaria y desinteresada, de un proyecto de trabajo de proyección social y que revierte en beneficio de la comunidad. Además, incluyen un programa de actividades complementarias y de carácter lúdico-recreativo y sociocultural, especialmente dirigidas al conocimiento del entorno en que se desarrollan.

Por otra parte, estos proyectos ofrecen la posibilidad de conocer nuevos lugares y otras formas de cultura, de contactar con otros/as jóvenes y de participar y colaborar, entre sí, en la realización de un proyecto; en donde la solidaridad, la tolerancia, la participación, la amistad etc. son valores característicos de los/as voluntarios/as de los Campos de Trabajo.

Durante los últimos 4 años en Andalucía se han desarrollado 119 proyectos en los que han participado 2.617 voluntarios/as, de ellos 1.120 eran andaluces/zas y 1.497 procedían de otras Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y de otros países.

Además 1.681 jóvenes andaluces/zas se han desplazado fuera de Andalucía para participar en proyectos de este tipo; de ellos 597 lo han hecho a otros países y 1.084 a las distintas Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de España.



Tipos de proyetos

Los tipos de proyectos que se desarrollan son muy variados:

- Investigación, documentación, recuperación y/o rehabilitación del patrimonio histórico-artístico y cultural.

- Arqueología, Etnología.

- Acciones destinadas a la protección o recuperación del medio ambiente.

- Culturales/artísticos.

- De Acción Comunitaria e Intervención Social en un medio determinado(barrios, centros hospitalarios, zonas rurales, centros para la tercera edad), y/o con destinatarios concretos (personas con discapacidad, jóvenes, inmigrantes, personas mayores, menores en situación de riesgo: apoyo escolar, actividades educativas, animación sociocultural, etc.)

- Construcción.

- Estudio etc.

Constituyen una forma distinta de pasar unas vacaciones realizando unos trabajos útiles y provechosos, aprendiendo, intercambiando experiencias e ideas, conociendo a otras personas y visitando otros lugares.



Organización del programa en Andalucía

En Andalucía este programa esta organizado por la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, en colaboración con Ayuntamientos, Mancomunidades, Asociaciones, Fundaciones, Empresas relacionadas con el turismo juvenil etc. que son algunas de las entidades que pueden presentar y desarrollar sus proyectos una vez aprobados, según lo establecido en la convocatoria que cada año se publica.



Para el año 2011 la norma que regula la Convocatoria de proyectos es la RESOLUCIÓN de 21 de Diciembre de 2010, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se regula la convocatoria para la aprobación de proyectos correspondientes al Programa de Campos de Trabajo de Servicio Voluntario para Jóvenes 2011 (publicada en el BOJA núm 2 de 4 de enero de 2011)


Participantes

Jóvenes andaluces/zas o residentes en Andalucía de 18 a 30 años, generalmente por tramos de edades según proyecto. Algunas Comunidades Autónomas también realizan proyectos para jóvenes de 15 a 17 años.

También pueden participar jóvenes de otras Comunidades Autónmas, Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y de otros países, en base a un sistema de intercambio recíproco y previamente concertado con aquellas e INJUVE.



Cuota

72 Euros (salvo excepciones).



Servicio que comprende

Alojamiento (en la forma que se especifique en cada proyecto), manutención en régimen de pensión completa, material necesario, equipo de especialistas y seguro de accidentes.

No está incluido, con carácter general, el transporte de incorporación y retorno al lugar de desarrollo del proyecto.



Compromiso del voluntario

El/la joven voluntario/a inscrito en un Campo de Trabajo se obliga a:

- Trabajar desinteresadamente los días y horas estipuladas en el proyecto.

- Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las mismas.

- Contribuir a la organización general del Campo en las tareas propias del mismo (labores de limpieza, etc.)

- Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales, de todas las personas que participen en el campo.

- Permanecer en el campo desde el inicio hasta final de la actividad programada.

- Respetar las normas de régimen interno y de convivencia propias de cada campo, que serán, entre otras: aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad; cumplir, en general, los horarios; y no hacer uso de los vehículos particulares durante el tiempo que dure el campo de trabajo.



Más información

campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es

Direcciones Provinciales

Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

SE PRESENTÓ EL CARTEL TAURINO 2025 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. ARTE EN EL RUEDO

Mucha expectación ante la presentación del Cartel Taurino de la Feria y Fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Y es que, al fin se desveló una de las grandes citas de esta feria, la tarde de Toros, que este año será el Domingo 7 de Septiembre y que nos trae un cartel para la historia con Ventura, Morante y Talavante. Así fue una tarde en la monumental de Villanueva…  Con gran expectación se ha presentado el cartel taurino de la feria y fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Un cartel que contará con la presencia de los maestros Diego Ventura, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, espectacular terna para nuestra monumental  plaza.  La presentación ha contado con la presencia de la periodista Noelia López y el maestro Ruiz Miguel, acompañados del alcalde de la localidad, Jorge Martinez Romero, la concejal de festejos, Isabel Nogueras y los empresarios de Arenas de San Nicasio, empresa gestora de la plaza de Villanueva del Arzobispo. Tarde rodeada de misterio, do...

LIBRO DE FIESTAS 2025. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN Y SALUDAS

¡Estamos de Feria! Villanovenses hoy os dejamos el libro de Feria y Fiestas 2025. Saludas, artículos, programación y agradecimientos. Llega ese Septiembre siempre especial y latente en nuestros corazones, llegan nuestras Feria y Fiestas y la manera de volver siempre a nuestros días grandes. Seamos Calle, Santuario, Plaza Mayor, Ferial, Parque San Blas, seamos Feria y ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!… *Todo el que desee el libro digital en PDF, puede solicitarlo por mensaje privado, enviándonos su teléfono y lo recibirá en su móvil.  Cartel Feria y Fiestas 2025 Saludas y Pregón 2025 Saluda Alcalde  Jorge Martínez Romero  Saluda Teniente Alcalde y Concejal Festejos  Isabel Nogueras  Saluda Párroco  Juan Carlos Córdoba  Pregón Feria y Fiestas 2024 Por Gloria Cátedra Álamo  Artículos   Las Romerías de Jesús del Monte  Manuel López Fernández  Eligió de los Churros en la Romería  Pedro Aliaga Asensio Los Pelotones  Ramón Reyes C...