Ir al contenido principal

14 DE DICIEMBRE SAN JUAN DE LA CRUZ: VILLANUEVA CIUDAD SAN JUANISTA


14 DE DICIEMBRE
Día de 
SAN JUAN DE LA CRUZ

Es el día de San Juan de la Cruz, un día importante para Villanueva del Arzobispo, ciudad unida al místico y que pronto formará parte del "Camino de San Juan de la Cruz", un enorme trabajo que pronto estará activo en forma de camino de peregrinaje y que supondrá un gran impulso turístico y cultural para nuestra Villa, aquí os contamos la historia de un camino cargado de belleza.... 

Viva San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz y Villanueva del Arzobispo… Trabajo para ser parte del Camino San Juanista

 

2012 El Inicio

Villanueva está impregnada de la huella de San Juan, en 2012 se presentó una excelente escultura en piedra, realizada por el artista local Miguel Ángel Calero. La asistencia del prior de los carmelitas de Úbeda, hizo que se estrecharan los lazos de unión con el santuario.

 


2018 Obras y Adecuación Celda y Torre

En 2018 se presentaron las obras realizadas en la parte alta del santuario, con una recreación de la imagen y habitación de San Juan de la Cruz.





2019 El Gran Impulso

Visita del Diputado de Turismo

La visita en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, del Diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano Blanco, su pone un nuevo impulso para la puesta en marcha del camino de San Juan de la Cruz en Villanueva, el diputado ha realizado la visita al camarín barroco, a la bella imagen obra del escultor granadino Sánchez Mesa, ha conocido la leyenda de la aparición de la virgen, su coronación, el museo de los trinitarios y el torreón donde está ubicada la habitación de San Juan de la Cruz. Ha estado acompañado por el alcalde Gabriel Fajardo, la edil de Turismo Sonia Serrano, el cronista oficial, Manuel López y el técnico de cultura Diego Jiménez, que le han presentado el proyecto de la Ruta de San Juan de la Cruz, su próxima puesta en marcha, señalización con el Santuario y Villanueva como centros neurálgicos. Agradeciendo la coordinación y estímulo que pone en el tema el párroco Bartolomé López.






Se espera la inauguración de esta ruta en este año 2020, con motivo del Centenario de Villanueva del Arzobispo como ciudad, otorgado el título por el Rey Alfonso XIII en 1920.

Pedro Aliaga escribió en las Jornadas Históricas “El Fray Juan de la Cruz, que llega a el Calvario en el otoño de 1578 produce, físicamente hablando compasión. Viene “desfallecido pálidos, sin carnes y renegrido, con la piel pegada a los huesos. Fray Juan acaba de pasar una durísima prueba. Desde mediados de diciembre de 1577 hasta mediados de agosto de 1578 ha sufrido los rigores de la cárcel en el convento de los carmelitas calzados de Toledo.

 

Fray Juan montado en su jumento se dirige camino de El Calvario. Le acompañan algunos criados de don Pedro el canónigo de Toledo que le acogió al salir de su prisión toledana, y el prior de la Peñuela, padre Francisco de la Concepción. Cruzan Despeñaperros, pasan por las Navas de Tolosa, y llegan a la Peñuela. Pasan por Vilches, Santisteban del Puerto, Castellar y Sorihuela para llegar a Beas de Segura. Allí le están esperando las monjas del Convento de San José de El Salvador, fundado por la madre Teresa de Jesús, el 25 de febrero de 1575. Las monjas quedaron impresionadas del aspecto débil y apocopado de Fray Juan.

Después de algunos días en Beas de Segura, reanuda su viaje hacia El Calvario. Era este convento una alquería de un clérigo de Villanueva del Arzobispo, llamada Corenzuela. Al ser habitada por los descalzos carmelitas y erigirse en sus proximidades un Vía-Crucis, empezó a llamarse “Calvario”, nombre que aún conserva para designar el cortijo que es lo que fuera convento y olivares adyacentes. La fundación se hizo a primeros de diciembre de 1576, al trasladarse aquí frailes del convento de la Peñuela (actual La Carolina).

Es necesario recordar su actividad como confesor de las madres carmelitas de Beas. Todos los sábados va a pie, por el paraje denominado Cuerda de la Raya.

Entre las anécdotas debemos aportar aquí la curación de un poseso en Iznatoraf”

 

Producción literaria en el convento de El Calvario







Hay que aportar las 5 últimas estrofas del “Cántico” compuestas por el santo durante su estancia en El Calvario:

 

“Gocémonos, Amado,

y vámonos a ver en tu hermosura

al monte y al collado,

do mana el agua pura;

entremos más adentro en la espesura.

 

En otro momento comentaremos el libro de Domingo Henares, en el que en su investigación afirma que toda la composición de El Cántico la hizo en este lugar

San Juan de la Cruz en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta

Eleuterio Nula dejó publicado un texto sobre la orden carmelita: “Los Carmelitas fundaron en el Santuario a requerimiento del pueblo, enamorado de su vida austera y penitente y ganado por el olor de sus virtudes, con miras a una mejor atención del culto, en el año de 1583. Asistió a la toma de posesión, según el Licenciado Escudero y otros el Prior de los Carmelitas de Almodóvar P. Fray Gabriel de la Asunción, con licencia del Sr. Obispo de Jaén D Francisco Sarmiento, haciéndole entrega de las posesiones que tenía el Santuario. Por las humedades del lugar, según se cree cerraron la fundación el año 1599.

El día 3 de mayo festividad de la Invención de la Santa Cruz, de particular veneración en la población, tomó posesión de la Fuensanta el P. Fray Gabriel de la Asunción, Superior de Almodóvar del Campo, hasta entonces, y primero de aquel santuario. Con algunas limosnas del Concejo y de varios particulares, se hicieron algunas mejoras para acomodar la casa e iglesia a convento, trasladándose la Comunidad del Calvario a Villanueva del Arzobispo. Organizada la Comunidad carmelitana, convirtió la nueva fundación en casa de estudios, leyéndose en ella varios cursos de artes”.

En la biografía el p. Crisógono indica como fray Juan de la Cruz, desde Baeza en 1587, redacta un documento para los carmelitas del Santuario: “ Fray Juan de la Cruz, Vicario Provincial de Carmelitas Descalzos en este distrito de Andalucía , por la presente doy licencia al Prior y conventuales de La Fuensanta, para que puedan hacer cualquier concierto y conveniencia, según mejor les pareciese convenir, con Juan Ruiz de Ventuxa… Fecha en nuestro colegio de Baeza, firmado de mi nombre y sellado con el sello de mi oficio, a 8 de marzo de 1587 años. Fray Juan de la Cruz, Vicario Provincial”.

En sus visitas siendo rector del colegio de San Basilio en Baeza, había realizado en 1581 dos viajes a Murcia, en los que la Fuensanta era parada obligatoria. Posteriormente, como vicario de Andalucía (1585-88) deberá recorrer anualmente los conventos carmelitas, uno de ellos es la Fuensanta”

En 1933 Gerard Breman realizó un recorrido por estos lugares con visitas al Santuario y al Calvario.


Impulso "Amigos de San Juan"

Se creará el colectivo Amigos de San Juan con la presencia de todas las asociaciones de interés cultural, social y deportivo de Villanueva del Arzobispo

Reunión de presentación "Amigos de San Juan"




Villanueva es San Juanista








 

Entradas populares de este blog

SEMANA SANTA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: EL SENTIR DE LA PASIÓN. HORARIOS DE PROCESIONES, ACTOS Y CELEBRACIONES LITURGIAS

Hay ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de celebrar la Pasión en Villanueva del Arzobispo. Os dejamos algunos artículos de interés del libro de Semana Santa 2025, los horarios y lugares completos de las Procesiones, Actos y Celebraciones Litúrgicas. Un esfuerzo de nuestra Parroquia, Párroco, Unión Local de Cofradías, Cofradías, Cofrades, Bandas, Ayuntamiento y en definitiva de todo un pueblo, esta es nuestra Semana Santa....  SEMANA SANTA 2025 Programa Oficial Procesiones, actos y liturgias  Saludas  Cura Párroco  Juan Carlos Córdoba  Presidenta UNIÓN LOCAL COFRADÍAS  Rocio González  Alcalde  Jorge Martínez Romero  Viernes de Dolores  Semana Santa Chica  Sábado 12 Abril  Cristo Vive “Diálogos de Pasión”  Cofradías Villanovenses  Domingo de Ramos Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén  “Borriquilla” Martes Santo Nuestro Padre Jesús Rescatado  Miércoles Santo  Vía Crucis Cristo de la VeraCruz M...

SE PRESENTÓ EL CARTEL TAURINO 2025 DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. ARTE EN EL RUEDO

Mucha expectación ante la presentación del Cartel Taurino de la Feria y Fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Y es que, al fin se desveló una de las grandes citas de esta feria, la tarde de Toros, que este año será el Domingo 7 de Septiembre y que nos trae un cartel para la historia con Ventura, Morante y Talavante. Así fue una tarde en la monumental de Villanueva…  Con gran expectación se ha presentado el cartel taurino de la feria y fiestas de Villanueva del Arzobispo 2025. Un cartel que contará con la presencia de los maestros Diego Ventura, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, espectacular terna para nuestra monumental  plaza.  La presentación ha contado con la presencia de la periodista Noelia López y el maestro Ruiz Miguel, acompañados del alcalde de la localidad, Jorge Martinez Romero, la concejal de festejos, Isabel Nogueras y los empresarios de Arenas de San Nicasio, empresa gestora de la plaza de Villanueva del Arzobispo. Tarde rodeada de misterio, do...

LIBRO DE FIESTAS 2025. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN Y SALUDAS

¡Estamos de Feria! Villanovenses hoy os dejamos el libro de Feria y Fiestas 2025. Saludas, artículos, programación y agradecimientos. Llega ese Septiembre siempre especial y latente en nuestros corazones, llegan nuestras Feria y Fiestas y la manera de volver siempre a nuestros días grandes. Seamos Calle, Santuario, Plaza Mayor, Ferial, Parque San Blas, seamos Feria y ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!… *Todo el que desee el libro digital en PDF, puede solicitarlo por mensaje privado, enviándonos su teléfono y lo recibirá en su móvil.  Cartel Feria y Fiestas 2025 Saludas y Pregón 2025 Saluda Alcalde  Jorge Martínez Romero  Saluda Teniente Alcalde y Concejal Festejos  Isabel Nogueras  Saluda Párroco  Juan Carlos Córdoba  Pregón Feria y Fiestas 2024 Por Gloria Cátedra Álamo  Artículos   Las Romerías de Jesús del Monte  Manuel López Fernández  Eligió de los Churros en la Romería  Pedro Aliaga Asensio Los Pelotones  Ramón Reyes C...